Bring Learning Home

There's nothing more important to most parents than their children's education. But if you're like many parents, you may not have considered how much your child can learn outside the classroom. When you bring learning into your home, you're doing more than supplementing your child's schoolwork. You're helping your child to understand that learning is something that occurs throughout the day. Here are a few simple activities that will make for hours of learning:

1.  Each day, choose one educational television show to watch together. A number of cable channels and public television stations provide consistent quality programming for children and adults. These shows cover a wide range of interest, including history, nature, science, and the arts.

  1. After watching the show, talk about it with your child. Make television viewing an active experience, rather than a passive one, to help your child become a more critical viewer and to use television as a learning tool. Many educational shows have corresponding Web sites that provide a wealth of associated information, activities, and resources. Visit some of them with your son or daughter and you'll be pleasantly surprised by what you find.

3.  Keep in touch with what your child is studying in school. Plan a family field trip to a nature area, museum, artistic performance, or film that is related to classroom study. Adventures like these help children connect learning to the real world. If you're having a hard time coming up with ideas, ask your child's teacher for some suggestions. Your local librarian is also a good resource.

4.  Set aside special family reading times during the week. Invite everyone to choose the same topic--or let everyone pick different ones. Then share information about what you've read, making sure everyone participates in the conversation. You'll be amazed at how lively and informative dinner conversation will become as a result. Your local librarian can provide ideas to interest readers of all ages and skill levels.

  1. Don't wait for Parent Night to find out what your child is doing at school. Talk to your child's teacher regularly. Find out what your child is studying, what subjects she is most interested in, and where your child needs help. Teachers can often provide good ideas for learning activities you can do at home.

6.  When your child comes home from school, talk about what he is studying. Ask questions that require the child to think about what he is learning. Asking specific subject-related questions will produce better results than asking general questions like "What are you doing at school?" and "How did your day go?"

Traiga el Aprendizaje a Casa

No hay nada más importante para la mayoría de padres que la educación de sus hijos. Pero si usted es como muchos padres, quizás no ha considerado cuánto puede aprender su hijo fuera del salón de clase. Cuando usted trae el aprendizaje a su casa, usted está haciendo más que suplementar el trabajo escolar de su hijo. Usted está ayudando a su hijo a entender que el aprendizaje es algo que ocurre a lo largo del día. Aquí están unas cuantas actividades simples que comprenderán horas de aprendizaje:

1.  Cada día, escoja un programa educativo de televisión para verlo juntos. Varios canales de cable y estaciones de televisión pública proveen programación constante de calidad para niños y adultos. Estos programas cubren un amplio ámbito de intereses, incluyendo historia, naturaleza, ciencias y las artes.

2.  Después de mirar el programa, hablen acerca de ello con su hijo. Logre que el ver la televisión sea una experiencia activa, en vez de pasiva, para ayudar que su hijo se convierta en un observador más crítico y usar la televisión como un instrumento de aprendizaje. Muchos programas educativos tienen sitios Web correspondientes que proveen una abundancia de información, actividades y recursos asociados. Visite algunos de ellos con su hijo o hija y usted se quedará sorprendido de lo que puede encontrar.

3.  Manténgase informado de lo que su hijo está estudiando en la escuela.

Luego planee una excursión familiar a un área de naturaleza, museo,

presentación artística o película relacionada al estudio del salón

de clase. Aventuras como estas ayudan a los niños a conectar el

aprendizaje con el mundo real. Si usted está batallando para

encontrar ideas, pídale al maestro de su hijo algunas sugerencias.

Su bibliotecario local también es un buen recurso.

4.  Aparte una hora especial de lectura para la familia durante la semana. Invite a todos a escoger el mismo tema--o permita que todos escojan diferentes temas. Luego comparta información acerca de lo que han leído, asegurando que todos participen en la conversación. Usted se quedará admirado de lo animado e informativo que será la conversación de la cena como resultado. Su bibliotecario local puede proveer ideas para interesar a los lectores de todas las edades y niveles de destrezas.

5.  No espere hasta la Noche de los Padres para descubrir lo que su hijo está haciendo en la escuela. Hable con el maestro de su hijo regularmente. Descubra lo que su hijo está estudiando, en qué materias está más interesado y dónde necesita ayuda su hijo. Los maestros a menudo pueden proveer buenas ideas para actividades de aprendizaje que ustedes pueden hacer en casa.

6.  Cuando su hijo llegue a casa de la escuela, hablen sobre la que está estudiando. Haga preguntas que requieren que el niño piense acerca de lo que está aprendiendo. Haciendo preguntas específicas relacionadas a materias producirán mejores resultados que haciendo preguntas generales como “¿Qué estás haciendo en la escuela?" y “¿Cómo te fue este día?"